Se inicia la continuación del segundo año del Curso Superior de Ginecología y Obstetricia
- Detalles
 - Categoría: Cursos
 - Creado en 12 Marzo 2014
 
	El 14 de marzo da inicio la continuación del segundo año del Curso Superior de Ginecología y Obstetricia organizado por la E.S.E.M. en forma conjunta con la SOGBA.-
	No tan solo la relevancia que tiene la actualización de conocimientos, además el tener la posibilidad, previa evaluación y cumpliendo con el reglamento de especialidades, de obtener el título de Especialista marca una importante función del Colegio de Médicos y da valor al loable esfuerzo de sus asistentes.-
Finalizó el Curso Superior de Clínica Médica
- Detalles
 - Categoría: Cursos
 - Creado en 11 Marzo 2014
 
Finalizó en diciembre de 2.013 el tercer año del Curso Superior de Clínica Médica organizado por la Escuela Superior de Educación Médica E.S.E.M. Como se comentó la infatigable labor organizativa de su responsable, Dr. Raúl A. Devit y la jerarquía de sus expositores significó que el número de concurrentes se mantenga constante habiendo culminado el mismo 34 médicos. Queremos reconocer el compromiso demostrado por su profesión a los colegas que han transitado estos tres años. También, debemos admitir, que nos genera felicidad el escuchar que “extrañarán” el no reunirse más desde el día viernes. Esto habla del invalorable clima de camaradería que creció a medida que transcurrió el tiempo. ¡¡¡Felicitaciones!!!
Recomendaciones frente a tormentas eléctricas
- Detalles
 - Categoría: Novedades
 - Creado en 12 Febrero 2014
 
Recomendaciones en torno al mundial
- Detalles
 - Categoría: Novedades
 - Creado en 24 Enero 2014
 
	
SLAMVI - Consejos para viajeros al Mundial de Fútbol Brasil 2014 - Enero 2014.pdf
SLAMVI - Recomendaciones para los profesionales - Mundial de Fútbol Brasil 2014 - Enero 2014.pdf
SALA DE SITUACION. COQUELUCHE. AÑO 2013 REGION SANITARIA II
- Detalles
 - Categoría: Novedades
 - Creado en 31 Diciembre 2013
 
Confirman casos de dengue en Santa Fe y Salta
- Detalles
 - Categoría: Novedades
 - Creado en 31 Diciembre 2013
 
	
Medidas de prevención y recomendaciones ante picaduras de animales ponzoñosos
- Detalles
 - Categoría: Novedades
 - Creado en 28 Diciembre 2013
 
	Por el ritmo biológico de los animales y por la mayor actividad de las personas al aire libre, en el verano aumentan las consultas por intoxicaciones por contacto, mordedura o picadura de animales con ponzoña. Conocer los síntomas y qué se debe hacer en estos casos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
	Arañas, alacranes y ofidios son, en ese orden, las especies que motivan la mayor cantidad de consultas por envenenamientos generados por animales ponzoñosos, según el servicio de Toxicología del Hospital de Niños "Sor María Ludovica", de La Plata.






















