Cursos y Jornadas
Oncología Aplicada al Cuidado Paliativo
Directora
Dra. Lorena Natalia Aranda
Equipo Docente
Dr. Cristian Micheri
Dra. Florencia Cuadros
Dra. Lorena Aranda
Dra. Yanika Bollo
Destinatarios
Médicos/as y enfermeros/as con conocimientos en CP que tratan en forma habitual pacientes oncológicos.
Modalidad
La actividad está basada en casos clínicos, pero NO tiene actividades clínicas con pacientes.
La actividad es virtual, en línea a través de plataforma del Instituto FEMEBA. Incluye:
- Presentación y tareas de cierre
- 3 (tres) módulos con actividades en el foro (comienzan los jueves y finalizan los miércoles): pueden ser un caso clínico, una reflexión, el debate de un video, etc.
- Material de estudio obligatorio – escrito y audiovisual.
- Material de estudio opcional – disponible en la solapa “Enlaces a instituciones, manuales/guías y artículos”
- 1 (un) webinario, de 4 horas para integrar la actividad. En fecha y horario a convenir.
Duración
El curso es una actividad en línea de 12 semanas (3 meses) de duración.
Carga horaria
154 horas, incluyendo horas de estudio independiente y aplicación de contenidos.
Inicio: Jueves 8 de agosto
Finalización: Miércoles 6 de noviembre
Más información del curso, contenidos, fundamentación, resultados del aprendizaje y pre inscripción (al pie de la página, haciendo click AQUÍ
A su disposición, saludos cordiales.
Patricia Gatica
Secretaría Instituto FEMEBA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel-Fax: (0221) 439-1395
Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Farmacología aplicada en Cuidados Paliativos
Certificación: Facultad de Medicina. Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Modalidad:Virtual
Inicio:20 de Agosto 2019
Cupo:Limitado, una vez que se completa se cierra la inscripción.
Director:
- Prof. Dra. Perla Mordujovich
Equipo Docente:
- Dr. Hector O. Buschiazzo
- Dr. Roberto Wenk
- Prof. Dra. Perla Mordujovich
- Prof.Dr. Gustavo Marin
- Dra. Victoria Rey
- Dr. Guillermo Prozzi
- Cristian Dorati
Inicio del curso: Agosto 2019
Destinatarios
Médicos, Lic. en enfermería, enfermeros profesionales y farmacéuticos clínicos que trabajan en Cuidados Paliativos.
Contenidos
El curso tiene una etapa de familiarización con el entorno virtual de aprendizaje y los módulos que incluyen la siguiente temática:
- Enfoque racional de la terapéutica en cuidados paliativos y criterios de selección de medicamentos.
- Análisis crítico de la información en la que se sustentan los tratamientos en Cuidado Paliativo.
- Aplicación de los conocimientos de la medicina basada en evidencia en los tratamientos realizados. Uso de fuentes de información.
- Tratamiento de los síntomas y diagnósticos clínicos más frecuentes en Cuidado Paliativo
Para cada uno de los medicamentos a indicar se plantearán:
- Las principales bases farmacodinámicas y farmacocinéticas para su uso.
- Metodología y criterios para prevenir interacciones en los pacientes , que modifiquen los resultados terapéuticos esperados
- Evidencias de eficacia y seguridad considerando los sesgos en la información.
- La importancia de registrar y publicar los resultados de los tratamientos que se usan en Cuidado Paliativo para generar un cuerpo de conocimiento necesario en esta área
Para la aprobación final del Curso será requerida:
La participación semanal y activa en el Foro de Intercambio, y la aprobación de la evaluación al finalizar los módulos (3 evaluaciones formativas) y en los casos necesarios una evaluación final.
Duración y carga horaria
El Curso tiene una duración de 3 meses consecutivos y aproximadamente 120 hs. totales.
Más información del curso y pre inscripción al final de la página, haciendo click AQUÍ
Manejo de situaciones complejas en Cuidado Paliativo
Inicio :Agosto 2019
Modalidad: Virtual
Cupo: limitado, una vez que se completa se cierra la inscripción.
Directora
Peirano Gabriela, médico
Docentes
Bertolino Mariela, médico
Fanny Vega, médico
Cimerman Jaqueline, médico
Destinatarios: Médicos y enfermeros/as que ya tienen una formación básica en Cuidado Paliativo.
Duración: 12 semanas .
Fundamentación:
En la actualidad las enfermedades oncológicas posibilitan múltiples opciones de tratamientos, lo que ha significado un aumento de la sobrevida global. Esto ha llevado a que el tratamiento de estos pacientes sea cada vez más extenso en el tiempo, con aparición de efectos adversos y complicaciones variadas, tanto por la enfermedad de base como por la terapéutica instaurada. Estas situaciones, atraviesan a las personas en diferentes momentos de sus vidas, sumándose a diversas problemáticas preexistentes y abarcan sus diferentes dimensiones: físicas, culturales, psico emocionales, espirituales y de su propia existencia.
Durante el transcurso de la enfermedad, los pacientes presentan un abanico muy variado de SSS, que en muchas oportunidades puede ser de muy compleja resolución y abordaje. Algunas de estas complicaciones atañen a varias especialidades y disciplinas, lo que hace necesaria una visión interdisciplinaria y un entrenamiento más especializado.
Este curso, está destinado a profesionales de la salud, que ya poseen nociones en CP. Ofrece la posibilidad de adquirir y / o perfeccionar las competencias para el manejo de situaciones complejas y toma de decisiones.
Más información y pre inscripción, haciendo click AQUÍ
A su disposición, saludos cordiales.
Patricia Gatica
Secretaría Instituto FEMEBA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel-Fax: (0221) 439-1395
Jornada en Saliqueló
JORNADA SOBRE PARADIGMA,PESQUISA,DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN TEMPRANA EN CEA
SOCIEDAD ITALIANA – SALLIQUELO – 7 DE DICIEMBRE